Intolerancia Alimentaria
Intolerancia Alimentaria
La intolerancia alimentaria se refiere a la dificultad del cuerpo para procesar ciertos alimentos o componentes de los mismos. No involucra al sistema inmunitario. Los alimentos más comunes que causan intolerancia incluyen:
-
Lactosa (azúcar de la leche)
-
Gluten (en personas con sensibilidad no celíaca)
-
Fructosa (azúcar presente en frutas y algunos alimentos procesados)
-
Sulfitos (conservantes presentes en vinos, frutas secas, etc.)
-
Aditivos y colorantes alimentarios
A menudo, la intolerancia alimentaria es causada por la deficiencia de una enzima específica que ayuda a descomponer una sustancia en el cuerpo. Por ejemplo, la deficiencia de lactasa (enzima que descompone la lactosa) lleva a la intolerancia a la lactosa.Muchas veces estas intolerancias son un efecto secundario de un problema principal sin resolver.
Síntomas comunes de intolerancia alimentaria
Los síntomas de la intolerancia alimentaria pueden variar según el tipo de alimento y la cantidad consumida, pero generalmente incluyen:
-
Dolores abdominales
-
Distensión abdominal
-
Gases y flatulencia
-
Diarrea o estreñimiento
-
Náuseas
-
Indigestión o acidez estomacal
-
Dolores de cabeza
-
Migrañas
Diferencias con la alergia alimentaria
-
En la alergia alimentaria, el sistema inmunológico identifica erróneamente una proteína alimentaria como dañina y desencadena una respuesta inmunitaria, mientras que, en la intolerancia alimentaria, no hay un componente inmunológico involucrado.
-
Las reacciones alérgicas suelen ser más inmediatas y severas, y pueden incluir síntomas como urticaria, dificultad para respirar, y anafilaxia, que son potencialmente peligrosos.
¿Cómo te puedo ayudar?
Mi servicio está especializado en nutrición para alergias e intolerancias alimentarias, brindándote apoyo para gestionar y aliviar los síntomas mediante una dieta personalizada y un enfoque integral
Rellena este formulario para conocerte mejor y saber en qué puedo ayudarte. Solo te llevará unos minutos y es gratis