top of page

Intolerancias y alergias alimentarias

La intolerancia alimentaria se refiere a la dificultad del cuerpo para procesar ciertos alimentos o componentes de los mismos. No involucra al sistema inmunitario. Los alimentos más comunes que causan intolerancia incluyen:

  • Lactosa (azúcar de la leche)

  • Gluten (en personas con sensibilidad no celíaca)

  • Fructosa (azúcar presente en frutas y algunos alimentos procesados)

  • Sulfitos (conservantes presentes en vinos, frutas secas, etc.)

  • Aditivos y colorantes alimentarios

SABER MÁS 

Celiaquía

La celiaquía, también conocida como enfermedad celíaca, es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico de una persona reacciona de manera anormal al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Esta reacción provoca una inflamación en el intestino delgado, lo que impide la absorción adecuada de nutrientes esenciales.

SABER MÁS 

Histaminosis

La histaminosis, también conocida como intolerancia a la histamina, es una condición en la que el organismo tiene dificultades para descomponer la histamina, una sustancia química natural que se encuentra en muchos alimentos y también en nuestro cuerpo. La histamina juega un papel importante en el sistema inmunológico, pero en personas con intolerancia, el cuerpo no puede procesarla de manera eficiente, lo que genera una serie de síntomas molestos.

SABER MÁS

Intestino irritable

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno digestivo común que afecta el funcionamiento del colon (intestino grueso).

Se caracteriza por una serie de síntomas, entre los que destacan:

  • Dolor o malestar abdominal: Puede ser intermitente y variar en intensidad.

  • Alteraciones en el ritmo intestinal: Como diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.

  • Hinchazón y sensación de plenitud: En algunos casos, los síntomas pueden empeorar después de comer.

SABER MÁS 

Disbiosis

La disbiosis intestinal es un desequilibrio en la microbiota intestinal, que es el conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo. Este desequilibrio puede ocurrir cuando hay un crecimiento excesivo de bacterias patógenas (no saludables) o una reducción de las bacterias beneficiosas.

SABER MÁS

SIBO

​​¿Qué es el SIBO?

SIBO es la sigla que corresponde a Small Intestinal Bacterial Overgrowth, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Es una condición en la que hay un aumento anormal de bacterias en una zona del intestino donde normalmente debería haber una cantidad mucho menor de microorganismos. Estas bacterias, en lugar de estar concentradas en el colon, crecen de manera excesiva en el intestino delgado, lo que puede generar varios síntomas digestivos y otros problemas de salud.

SABER MÁS 

Rellena este formulario para conocerte mejor y saber en qué puedo ayudarte. Solo te llevará unos minutos y es gratis

bottom of page